miércoles, 16 de marzo de 2016

Espacio y Territorio

Espacio y territorio en el análisis geográfico, Vargas Ulate

El autor Vargas en su obra propone una recopilación de las diferentes categorías de análisis del espacio a lo largo del tiempo. Antes de entrar en detalle con cada una de ellas, es preciso dejar en claro que él considera a los componentes primordiales del espacio a los medios naturales y al individuo, debido a que existe una mutua interacción entre ellos y, como consecuencia de la misma, el medio se transforma a través del tiempo.

El lugar es el espacio que tiene un significado colectivo, tiene sus propias características, como una casa, rincón o incluso un país.

Mientras tanto, el medio es la interface entre superficie terrestre, agua y atmósfera donde se concentran los seres vivos. Este concepto de medio es completamente centrado en el aspecto natural.

En tanto, la región es cualquier espacio formado por unidades espaciales que tienen características homogéneas, si bien no son iguales, comparten un número considerable de similitudes. Ejemplos pueden ser las regiones desérticas que se componen de desiertos, oasis y estepas.

Por otro lado, el paisaje contiene un conjunto de sistemas espaciales que se desarrollan en condiciones naturales, pero este se encuentra en una constante evolución por la combinación dinámica de sus componentes.

Para finalizar, el territorio es la combinación del medio físico y humano, distinguiéndose por la suma del carácter político-social al natural.

A continuación se presenta una serie de imágenes que ayudarán a entender la información.

Referencia:
Vargas Ulate, Gilbert
ESPACIO Y TERRITORIO EN EL ANÁLISIS GEOGRÁFICO
    Reflexiones, vol. 91, núm. 1, 2012, pp. 313-326
    Universidad de Costa Rica

San José, Costa Rica

ANEXOS:



PRINCIPALES CORRIENTES DEL PENSAMIENTO DE LA GEOGRAFÍA

PRINCIPALES CORRIENTES DEL PENSAMIENTO DE LA GEOGRAFÍA

La geografía como ciencia de estudio ha sufrido diversos cambios a lo largo del tiempo, correspondiendo a su metodología, enfoques y conceptos. A continuación se enlistarán algunos de los ya mencionadas etapas de transición.

BIENVENIDA

Este espacio se ha creado con la finalidad de compartir los conocimientos adquiridos por los estudiantes normalistas a lo largo del trayecto de la materia "Educación Geográfica".

Como parte introductoria, se anexa un vídeo que incluye los conceptos fundamentales de la asignatura de Geografía establecidos en los programas de estudio.